Adiós al papel: la receta electrónica será obligatoria desde marzo en Neuquén – ADNSUR



Desde el 1 de marzo de 2025, la provincia de Neuquén dará un paso clave en la modernización del sistema de salud: la receta electrónica será obligatoria en todo el territorio. Esta medida apunta a mejorar la gestión de medicamentos, reducir errores y garantizar un acceso más ágil a los tratamientos, tanto en el ámbito público como privado.

Se trata de un documento digital que reemplaza la receta en papel. A través de un sistema informático, los médicos cargarán las prescripciones y estas serán enviadas directamente a las farmacias, donde los pacientes podrán retirar su medicación con solo presentar el DNI.

Además de la medicación, este sistema permitirá ordenar estudios y prácticas médicas, optimizando la comunicación entre profesionales y prestadores de salud.

Adiós al calor extremo: Neuquén espera una semana templada

Beneficios clave de la implementación 

  • Más eficiencia: Facilita la gestión de recetas para médicos y pacientes.
  • Accesibilidad total: Se podrá acceder desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • Menos errores: Evita interpretaciones incorrectas por caligrafía médica.
  • Automatización: La receta llegará automáticamente a la farmacia elegida por el paciente.
  • Seguimiento médico: Permite un control más riguroso del tratamiento y la dispensación de medicamentos.

Esta digitalización es fundamental para potenciar la telemedicina y mejorar la cobertura en zonas alejadas.

La transición: ¿cómo será el cambio?

La implementación será progresiva y tendrá varias etapas:

  • Se habilitará el uso del sistema Recetar para el sector privado, incluyendo profesionales y farmacias.
  • En hospitales y centros de salud se completará la digitalización de farmacias que aún no operan con este sistema.
  • En la Región de los Lagos del Sur se realizará una prueba piloto con el ciclo completo: prescripción, dispensación y registro digital del medicamento.
  • Las recetas en papel seguirán vigentes durante 30 días, en función de los avances en la transición.

El nuevo esquema de receta digital involucra a:

  • Médicos y profesionales habilitados para prescribir.
  • Farmacéuticos y personal autorizado para la dispensa.
  • Equipos de fiscalización sanitaria y de sistemas encargados de la capacitación y asistencia técnica.





Source link

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

Staff

programas

Activar Notificaciones Si No Gracias