Cuba | La Alianza Cristiana denuncia que el Estado bloquea su ayuda social


La Alianza de Cristianos de Cuba pidió a través de un comunicado «a la diplomacia internacional de todas las instancias y países libres, que presionen para que haya un puente que permita a la isla y a sus ciudadanos vivir en un Estado donde se les respeten sus derechos como seres humanos«.

Durante la Sexta Reunión Nacional, 60 líderes religiosos de la Isla firmaron este documento donde exigen permisos para registrar nuevas iglesias.

«Observamos con desconsuelo que el Estado cubano se niega a abrir espacios para el ejercicio de derechos fundamentales, como la libertad de asociación, lo que limita a las iglesias en su capacidad de brindar apoyo y ayuda social a quienes más lo necesitan” dijeron.

La declaración oficial también fue dirigida especificamente a organizaciones como las Naciones Unidas, la Unión Europea y otras instancias defensoras de los derechos humanos.

«No es un secreto la crisis que enfrenta nuestra nación en los ámbitos político, social y económico” -señalaron- “Como líderes religiosos, somos testigos de estas dificultades y nos esforzamos por brindar esperanza a los más vulnerables: ancianos, niños, mujeres y familiares de presos políticos que sufren la ausencia de sus seres queridos por el simple hecho de ejercer sus derechos».

Por otra parte, esta organización señaló: «Hemos documentado más de un millón de pesos recaudados por el Gobierno en multas impuestas a líderes religiosos, lo que representa un ataque directo a la libertad de culto y a aquellos que buscan ayudar a su comunidad».

 

La Alianza también expresó su desánimo ante la llegada de la Navidad, una de las festividades cristianas más esperadas e importantes del mundo. «Lo que se presenta ante nosotros no es motivo de celebración, sino un tiempo de tristeza y llanto» expresaron.

Según los voceros, «las que más sufren esta situación crítica en el país son las mujeres, quienes enfrentan la angustia de no tener qué dar de comer a sus hijos. Aquellas que se atreven a pedir ayuda o a exigir algún derecho son reprimidas cruelmente, sin importar si son adolescentes, ancianas o si tienen niños en brazos. Esta represión solo agrava su sufrimiento y limita aún más sus posibilidades de encontrar alivio en medio de la crisis».

Denunciaron que la situación es aún más alarmante “al considerar que el 89% de la población vive en pobreza extrema y que no ha habido libertad para los más de 1.000 presos políticos que existen actualmente. También nos preocupan profundamente los ancianos y enfermos crónicos, quienes son especialmente vulnerables en este contexto», resaltaron.

A pesar de este panorama, la Alianza de Cristianos de Cuba pidió al régimen que en Navidad «se creen espacios donde las víctimas puedan sentirse protegidas y ayudadas. Hablamos hoy por aquellos que no tienen voz y exigimos que se escuche a la sociedad civil cubana.»

Este grupo surgió en noviembre de 2022 en la ciudad de Las Tunas y su principal objetivo es luchar por la libertad de asociación y culto en la Isla y abogar por los reprimidos.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

Staff

programas

Activar Notificaciones Si No Gracias