Nahir Galarza tenía 18 años cuando mató, en la madrugada del 29 de diciembre de 2017, en la localidad de Gualeguaychú, de dos disparos a su novio, Fernando Pastorizzo. Hoy, ya con 26 años, se encuentra cumpliendo una condena de prisión perpetua por el crimen. La pena fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia a mediados de 2024.
“Nunca tuve el beneficio de la duda. Siempre fui la asesina que mató a su novio porque la quiso dejar”, planteó recientemente durante una entrevista. En este marco, afirmó que ha cambiado totalmente a lo largo de estos años, a partir de un trabajo a nivel psicológico y emocional.
Asimismo, reconoció que fue víctima de la condena social y de mala praxis judicial; sin embargo, afirmó que, debido a su corta edad en ese momento, no logró entender la gravedad de los hechos que afrontaba. “Me gustaría que la Justicia sea justa conmigo también. Yo, a pesar de estar acá, no pierdo derechos como persona”, dijo en diálogo con Canal 9 Litoral,
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
Fernando Pastorizzo y Nahir Galarza.
Galarza confirmó su decisión de no apelar la cadena perpetua: “Lo que si puedo llegar a hacer en un momento es pedir la revisión de la condena”, anticipó al explicar que la decisión fue fundamentada por esa falta de escucha que sintió por parte de las autoridades.
“Decían que yo mentía e inventaba cosas en contra de Fernando, pero la realidad es que hay pruebas”, dijo en relación a la situación de violencia de género que había en la pareja y mencionó que presentó una carta en la que la víctima le habría pedido “disculpas por todo lo que me había hecho”.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
Y remarcó que había “miles de llamadas” y mensajes que habrían probado que el joven la había insultado y maltratado en varias ocasiones.
UN MENSAJE PARA LOS PADRES DE FERNANDO
La joven compartió que tanto ella como sus padres habían intentado establecer comunicación con los padres de la víctima. Pero según sus declaraciones, se encontraron con la negativa de la otra parte.
“Si tuviera la oportunidad, pedirles perdón desde lo más sincero de mi corazón”, manifestó al destacar comprendía la situación que tuvieron que atravesar. “No sé si ellos se habrán puesto en mi lugar, pero al menos si lo hice y esto me deja tranquila”, planteó.
Fernando Pastorizzo
infobae
Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares
Finalmente, la joven planteó nuevamente su crítica a la pena recibida. “Me dieron una prisión perpetua que ni siquiera me da derecho a resocializarme”, lamentó. Y aseguró: “No es que yo quiero minorizar el hecho, sino aclarar que yo también tengo derechos como persona, como detenida”, subrayó.
“Me dieron 35 años y no sirve el cambio o el progreso que yo pueda hacer acá dentro, porque no sirve para nada”, concluyó.
Editada y redactada por un periodista de ADNSUR