Números que asustan: la inflación en Neuquén casi duplicó la nacional – ADNSUR



El relato oficial dice que la inflación se desaceleró drásticamente en enero, alcanzando el 2,2%, el número más bajo en cinco años. Sin embargo, en Neuquén la realidad es otra: el costo de vida subió un 3,5%, evidenciando que la provincia sigue atrapada en una economía mucho más cara que la del resto del país.

Los datos del Instituto de Estadísticas y Censos provincial revelan que los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles (+8,3%), Vivienda, agua y electricidad (+7,4%) y Bienes y servicios varios (+6,7%). Mientras tanto, las únicas bajas se registraron en indumentaria (-2%) y algunos artículos del hogar.

En otras palabras: comer afuera, pagar el alquiler o encender la luz es mucho más caro que en enero, mientras los ingresos de la población siguen sin recomponerse.

Fuerte choque frontal en una ruta patagónica: un trabajador petrolero tuvo que ser trasladado en avión sanitario

El espejismo de la «desinflación»

El gobierno nacional celebró con entusiasmo la desaceleración de la inflación, destacando que el 2,2% de enero «confirma el sendero de reducción de precios». Incluso, el ministro de Economía resaltó que se trata de la menor suba mensual desde 2020.

Sin embargo, este discurso no resiste el análisis en Neuquén, donde el costo de vida sigue muy por encima de la media nacional y el alivio no llega a los bolsillos.

El caso más crítico es el de la vivienda, donde los aumentos en alquileres, tarifas de servicios y mantenimiento hicieron que esta categoría sea la que más impacto tuvo en la inflación general. A esto se suman los fuertes aumentos en el sector gastronómico y turístico, que complican aún más a las familias que buscan alternativas de esparcimiento.





Source link

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

Staff

programas

Activar Notificaciones Si No Gracias